Banderas rojas, ¡mantente alerta ante ellas!
Existen, por lo menos, diez banderas rojas que Brian Dunning detalla en su videoblog. ¿Qué es una bandera roja? Pues, sencillamente, una bandera roja son aquellas seudociencias que mucha gente profesa y que, para temor de todos, muchas veces son difíciles de detectar. Así que más vale informarse y prepararse lo mejor posible, con argumentos definidos, para enfrentar las banderas rojas que el conocimiento popular lleva de estandarte. Ahora veremos ejemplos cotidianos de ellas, para que no digas que nadie te advirtió...
Argumento de autoridad
Después de ver el video, dime: ¿Te convence la publicidad para comprarte una igual?
Si me respondes que sí, deberías pensar si te convenció porque te consta que es un buen producto, o porque te consta que Messi es un buen futbolista. Y si la respuesta es no, lo más probable es que ya tengas una en casa.
Este es un buen ejemplo del argumento de autoridad: la publicidad está diseñada para hacer aparentar que las personas que aparecen promocionando el producto cuentan con algún puesto importante, algún título profesional(principalmente médicos) o en otros casos utilizan personas comúnmente famosas para así convencerte de que el producto o servicio es la mejor opción que puedes conseguir.
Es un hecho que esto es utilizado primordialmente para la promoción de artículos de salud, y se debe tener cuidado porque siempre te llevan a la opción más cara, o a un completo fraude.
Fuente: http://goo.gl/y0JbDy
Sabiduría antigua
"Receta milenaria, ¿no? Seguro debe funcionar porque las antiguas civilizaciones no eran calvas, ¡jamás he visto un antiguo sin cabello!"Pues no, esto no es válido. Basarse en sabiduría antigua es una señal de alerta, y en este blog, es una bandera roja.
Ahora, ¿por qué la sabiduría antigua debe ser una bandera roja? Bueno, no se necesita pensar mucho para darse cuenta que en tiempos antiguos los conocimientos eran más empíricos y menos científicos. Esto hace dudosa la efectividad de algunos objetos, que basándose en que los antiguos hacían uso de ellos, te venden la idea de que funcionan.
Sí, se vale dudar del caldo que tu bisabuela le daba a tu abuela para que la fiebre bajara. No podemos creer que las antiguas técnicas o recetas son mejores que las actuales, esto va en contra de la razón. Ahora se tienen métodos y herramientas más efectivos que los que habían años atrás, y por consecuente, ahora podemos corroborar la verdad de todos aquellos conocimientos milenarios que no siempre son verdaderos. Y aunque aquel caldo mágico lleve generaciones en tu familia no significa que sea efectivo, lo mejor es poner bajo la lupa esa receta con la pregunta clave: ¿funciona? y la respuesta a ello está en los resultados de pruebas y experimentos competentes. Así, y sólo así, se sabe la efectividad de cualquier cosa.
Ya lo sabes, la sabiduría antigua es una bandera roja.
Fuente: http://goo.gl/e1v58T
Sesgo de confirmación
¿De qué trata esto? El sesgo de confirmación es la tendencia que tenemos a evaluar creencias en base a los eventos que las confirman pero omitiendo aquellos que no lo hacen. Sin un análisis amplio de eventos que validen o anulen nuestra teoría, somos presa fácil de esta bandera roja.
Los que conocemos la UM sabemos bien donde está esta parte del campus, la cual tiene una gran característica. Para las señoritas es lo más temido en muchos casos: si caminas sobre ella, tu destino será contraer matrimonio con un teólogo. Sí, y para muchas personas ¡es una verdad!
En mis primeros días en el campus me encontraba caminando con un grupo de amigos, y justo cuando nos acercábamos a la famosa cruz alguien gritó -¡Si pisan eso se casan con un teólogo!- sonará increíble, pero la mitad de las mujeres que iban con nosotros saltaron tan pronto escucharon eso. Y bueno, seguramente todas aquellas esposas de teólogos pisaron esa cruz en algún momento, lo que hace ver que es verdad; pero también hubo muchísimas mujeres que lo hicieron y no se casaron con un teólogo.
Esta anécdota tan sencilla demuestra lo que es el sesgo de confirmación.
Confusión de correlación y causalidad
![]() |
http://goo.gl/pJX1oV |
Para comenzar debemos aclarar ambos términos:
- Correlación: La correlación se produce cuando dos o más eventos ocurren al mismo tiempo. Dichos sucesos pueden compartir algún tipo de asociación entre sí, sin embargo, una correlación no implica explicar porqué las variables sufren tal o cual cambio.
- Causalidad: La causalidad ayuda a determinar la existencia de una relación entre las variables. La causalidad sólo puede aceptarse cuando hay suficientes razones claras.
Ahora, la causalidad es más precisa que la correlación, ya que la correlación es simplemente una descripción de entidades que cambian al mismo tiempo. Prácticamente, establecer una correlación es más fácil que establecer una relación causal clara. La correlación no implica causalidad, pero ayuda a sugerir una.
Esto es una bandera roja, por que decir que el evento A causa el evento C sin el análisis correcto es erróneo. Podría existir un evento B entre ellos, cosa que en un principio no se tomó en cuenta.El ejemplo que hay para esta bandera roja es el siguiente:
Los alumnos de la Universidad de Montemorelos son personas más sanas.
Sí, es cierto, más es sólo una correlación porque no explica el por qué y porque no está completo el análisis. La realidad es que los alumnos de la Universidad de Montemorelos somos más sanos porque en el comedor se lleva una dieta saludable y como requisito de materia debemos tener mínimo tres horas de actividad física a la semana. En ese caso hay una relación de causalidad.
Pista falsa
Imaginemos que estamos siguiendo los rastros de alguien, y esa persona hace huellas falsas en otro sendero para hacer que le perdamos el rastro. Así es esta bandera roja, son trozos de información falsa dentro de un argumento para distraerte del tema real.
Sí, ahí tenemos una bandera roja. El tema A es discutido, entonces se agrega el B haciendo parecer que es relevante para A(pero no lo es), y el tema A se abandona. Tienen apariencia de ser importantes, pero en ninguna forma tocan directamente el punto de la discusión, y generalmente tienen unas cuantas semejanzas al tema tratado. Mentira disfrazada de verdad.
Alejandro es bueno en las matemáticas, seguro obtendrá el primer lugar. Sobre todo es buena persona, dedica tiempo a los enfermos en un asilo y siempre anda sonriente.
![]() |
http://goo.gl/LJVq0A |
Sí, ahí tenemos una bandera roja. El tema A es discutido, entonces se agrega el B haciendo parecer que es relevante para A(pero no lo es), y el tema A se abandona. Tienen apariencia de ser importantes, pero en ninguna forma tocan directamente el punto de la discusión, y generalmente tienen unas cuantas semejanzas al tema tratado. Mentira disfrazada de verdad.
Prueba por verbosidad
Esta bandera roja es cuando se presentan grandes cantidades de información dando apariencia de ser exhaustivamente investigadas y corroboradas. Y bueno, muchas personas suelen creer que al tener tantos datos, tanto argumento y tantos tecnicismos en sus oraciones, todo lo que dicen es verdad.
|
http://goo.gl/F9yuws Claramente, mucha de la información ahí presentada es irrelevante. Y ejemplos así se pueden encontrar muy fácilmente en teorías conspiracionistas o medicina alternativa. Energía mística
Quizá para muchos lectores no sea necesario aclarar que esto es una bandera roja, o eso espero.
Energía, palabra bien conocida y utilizada en el día a día, más cuando se utiliza en un sentido paranormal deja de tener sentido. La definición que la RAE tiene para esta palabra es la siguiente:
Básicamente la energía es la capacidad de algo para realizar un trabajo, y que sea medible. Así que el decir energía sería lo mismo que decir "capacidad de trabajo medible", ¿no? Cuando sustituímos la palabra energía por la frase capacidad de trabajo medible todo deja de tener sentido. Esa es la realidad, esa es nuestra bandera roja, sólo parece tener sentido por utilizar una palabra científica dentro de sus argumentos pero para nada logra ser real.
|
En este ejemplo podemos hacer la prueba de sustitución de frase y nos daremos cuenta que la palabra energía no tiene sentido usándola en ese contexto, no es más que una bandera roja. Cabe destacar que esas piedras valen al rededor de $2,000, así que no tener un pensamiento crítico puede salir más caro de lo que crees.
Fuente: http://goo.gl/MIATFv
Fuente: http://goo.gl/MIATFv
Supresión por las autoridades
Ahora se encuentra esta bandera roja, la justificación típica para suprimir la ineficacia de algún tratamiento médico o para eludir la falta de pruebas reales.
Es muy seguro que te encuentres esta bandera roja en forma de conspiración, sea del gobierno, de la administración médica o de alguna industria. Pero tienes que saber algo: La ciencia jamás suprimer buena ciencia.
Fuente:http://goo.gl/qTW3Fg
En este ejemplo que para muchos es realidad, vemos esta bandera roja-aunque se pueden apreciar otras-, si bien es cierto que el veneno de abeja es natural, no significa que sea bueno. Y nunca aparece información que sustente las afirmaciones que allí se encuentran.
Los datos de este blog están basados en el videoblog de Brian Dunning. http://goo.gl/SQmjiV
Fuente:http://goo.gl/qTW3Fg
Todo natural
Estoy seguro que todos tenemos experiencia con ese tipo de banderas rojas; desde esas píldoras de alcachofa que son capaces de curar el cáncer sin necesidad de un tratamiento médico, hasta el té que hará tus noches más placenteras.
Y bueno, lo natural no es para nada malo, pero debemos verificar concienzudamente las cosas que nos están ofreciendo. En el ambiente hay una basta cantidad de compuestos nocivos para la salud que son completamente naturales; entonces, todo lo natural no es lo mejor.
Para los compuestos buenos que existen se han desarrollado versiones sintéticas para potenciar su efectividad, o permitir que sean producidos en grandes proporciones. Y para que estas versiones sintéticas puedan llegar a nuestros hogares deben superar un riguroso proceso de evaluación que determina si es seguro y si en realidad ofrece una mejoría en comparación a los métodos ya existentes. Por eso lo mejor es buscar que el producto tenga las certificaciones correspondientes, sellos que avalen su seguridad y efectividad.
![]() |
http://goo.gl/d8QWo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario